¿Por qué los novios llevan boutonnieres? El secreto detrás de la tradición.
¿Sabes qué son los boutonnieres y por qué los futuros esposos los llevan en su boda? Este detalle floral de origen inglés suele combinar con el estilo del ramo de novia, su tocado , su vestido y la decoración del casamiento. ¡Seguí leyendo para conocer más sobre la historia y el uso de los boutonnieres!
¿Qué es el boutonniere?
El boutonnière es el adorno floral principalmente, (en la actualidad se usan como racimos de perlas, gemas o cualquier detalle que combine con tocados o accesorios de la novia)que llevan los novios en su día de bodas, colocados en la solapa izquierda de su traje. Tradicionalmente, esta flor se utiliza para distinguir al futuro esposo de sus invitados, pero el o los padrino/s del casamiento,los papás de la quinceañera , hermanos o novio, también puede llevar un boutonniere, quizás de menor tamaño. La palabra proviene del francés y significa «ojal», haciendo referencia a la apertura del traje donde los novios suelen utilizarlo.
Estos delicados arreglos florales simbolizan la fragilidad de la vida, la belleza y simpleza de la naturaleza y el amor incondicional. Muchos novios pueden descartar su uso como exclusivamente femenino, pero la verdad es que los hombres han llevado flores a lo largo de toda la historia. Grandes personalidades de reyes, guerreros y poetas, como por ejemplo el rey Alberto o el escritor Oscar Wilde, solían utilizar boutonnieres al realizar sus labores. Actualmente, se lo utiliza casi únicamente para los casamientos, pero es un detalle que destaca al novio y no puede faltar.
Origen del boutonniere
Durante la época medieval se utilizaba este pequeño ramillete de flores frescas como un amuleto o talismán, considerando que ahuyentaría a los malos espíritus, olores y enfermedades.
Sin embargo, fue durante el siglo XIX que se puso de moda el uso del boutonniere, sobre todo entre los caballeros ingleses, debido a la guerra civil inglesa y al surgimiento del dandismo. A lo largo de esa época victoriana, los hombres ingleses diferenciaban contra quienes combatían según el color del ramillete que vestían en su traje.
Además, durante este período se observó un aumento en el interés por la botánica y el lenguaje de las flores. Era común que los hombres llevaran pequeños arreglos florales, obsequiados por sus amantes, en los bolsillos del pecho para mostrar y recordar los sentimientos de su amada ante el mundo.
De allí proviene entonces la tradición de recordar a los seres queridos mediante un detalle floral, por lo que el boutonniere se encuentra sumamente ligado a las demostraciones de afecto y los novios lo visten orgullosamente en sus bodas.
Usos y estilos
A pesar de que sean las bodas las ocasiones perfectas y tradicionales para vestir un boutonniere, se lo puede usar también para aniversarios, graduaciones, fiestas de quince y hasta para ir al teatro, ópera o cualquier evento de etiqueta formal.
Una vez decidido llevar un boutonniere, es hora de elegir el estilo del pequeño ramillete. Al usarlo para una boda, es muy importante tener en cuenta las tonalidades del vestido de novia, eltocado ,los arreglos florales de su ramo, la decoración del ambiente y las texturas del traje de novio.
La manera más clásica de combinar el boutonniere es con la corbata y chaleco del traje de novio, ayudando a que el accesorio resalte de manera armoniosa. Sin embargo, el objetivo es lograr que la pareja se destaque como conjunto, por lo que se deben elegir cuidadosamente las flores que se utilizan tanto en el como en el boutonniere del novio.
También se debe considerar el estilo de la boda en general, ya que puede ser por ejemplo un casamiento clásico, o moderno y elegante, o rústico y campestre o vintage y bohemio, entre otros. Según el tipo de ambientación y decoración de toda la boda, los detalles florales irán a la par con sus tonalidades, texturas y gama de colores.